Mostrando entradas con la etiqueta black mirror. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta black mirror. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de mayo de 2025

Como si fuese un Nasrudin pop: Film "Somos los Miller" + guiño a un cómic de Mortadelo y Filemón

2 comentarios :
Como si fuese un Nasrudin pop: Film "Somos los Miller" + guiño a un cómic de Mortadelo y Filemón

Estuvimos comentando la séptima temporada de Black Mirror en el grupo de Telegram "Rarucios", y al mencionar su cuarto episodio titulado "Plaything" en el cual aparece un personaje que ya había aparecido en el capítulo especial del año 2018 llamado "Bandersnatch" (ver esta entrada), me dio por comentar que al actor que interpretaba a ese personaje, Will Poulter,  ya lo tenía fichado vía una peli del año 2013 (Somos los Miller).

Y en esas narré tal y como recordaba dos escenas que me causaron gracia y que me dejaron cavilando, dejo esa narración de mi recuerdo acerca de las escenas, y posteriormente (las acabo de subir unidas a mi canal de YT) el vídeo que las incorpora:

Hay una escena (realmente son varias con un hilo narrativo) de "Somos los Miller" que me hizo reír mucho, a ver si tiro de memoria y soy capaz de contárosla, resulta que es en esa road movie de una gente que finge ser familia (falsos padres cuarentones, de madre hace jennifer Aniston, y dos falsos hijos (de hija hace la guapa Emma Roberts, sobrina de Julia Roberts) y de hijo el actor que me encandiló, allá voy...

Resulta que un poli mexicano les da el alto (ellos van con droga) y el falso padre de familia piensa que cédiendole unos minutos a la mujer para que el concuspiscente poli le eche un polvo librará de la multa, pero no, el poli es gay, entonces las mujer se ríe, porque va a ser él el que tiene que chupar pija, pero el falso padre convence al falso hijo para que se la chupe él al poli. Cuando ya a va a realizar esa acción, no recuerdo que sucede pero al final libra. Y ahora viene lo desternillante....

Resulta que el chaval (el falso hijo) es muy tímido y está enamorado de una chica que viaja con su familia tb en furgo (el padre de esa chica es tb un actor que me mola, el prota de la serie Devs, Nick Offerman), al grano... Resulta que el chaval no se atreve a besar a la chica y su falso padre en plan cabroncete le dice:

"...Pero si hace un rato le ibas a chupar la polla al poli mexicano..."

lunes, 31 de diciembre de 2018

Implicaciones simbólicas acerca de la cita del personaje de Colin sobre la analogía de la vida con el juego de Pac-Man en el capítulo "Bandersnatch" de Black Mirror 📺

10 comentarios :
Implicaciones simbólicas acerca de la cita del personaje de Colin sobre la analogía de la vida con el juego de Pac-Man en el capítulo "Bandersnatch" de Black Mirror 📺 He leído un comentario en reddit sobre el capítulo "Bandersnatch" de Black Mirror a colación de la analogía que establece el personaje llamado Colin con el juego Pac-Man y la vida "real", el comentario de reddit consta de referencias esotérico-simbólicas y lo voy a traducir, el hilo de reddit es este:

We are all living in Pac-Man's world

De todos modos para un análisis más racional y filosófico del capítulo ruego encarecidamente a los lectores que lean este artículo sobre la posible inexistencia del libre albedrío postulada en el capítulo por el guionista Charlie Brooker:

‘Black Mirror: Bandersnatch’: Lo que de verdad importa en el juego más macabro de Netflix

El cual me recuerda a esta reciente entrada del blog:

Sam Harris: Sobre la naturaleza ilusoria del libre albedrío (no confundir con el fatalismo)

Recalco lo que leeréis a continuación son disertaciones de un forero basado en análisis de simbología ocultista, en la nota final del post dejaré mis impresiones acerca de estos tipos de análisis.


Ahora sí, vayamos al comentario del hilo de reddit.


martes, 25 de octubre de 2016

Implicaciones filosóficas del capítulo San Junipero de la tercera temporada de la serie Black Mirror

9 comentarios :
Implicaciones filosóficas del capítulo San Junipero de la tercera temporada de la serie Black Mirror
A pesar de que algunos contactos míos como Francisco Jota Pérez hayan hecho una crítica sarcástica en twitter de la serie Black Mirror, he de decir que su creador nos ha dejado capítulos interesantes como el de la primera temporada titulado: The entire history of you, donde en un futuro no muy lejano (como todos los futuros que nos presenta la serie) poseeremos unos implantes que nos permitirán grabar todos nuestros recuerdos, compartirlos, enseñarlos y ser juzgados por ellos. Donde los recuerdos como tal (es decir, modificados por el paso del tiempo, por las subsiguientes vivencias) dejarán de existir porque podremos consultarlos en cualquier momento, lo que nos convertirá en rehenes de nuestro pasado.

El de la segunda temporada titulado Be right back donde Donham Gleeson llama a la puerta de su novia, en forma de clon de su novio fallecido. Esas “imitaciones sinestésicas de gente que ha muerto” que nombraba Brooker en aquel artículo se convierten en carne y hueso para hablar de la pérdida, el duelo, la incapacidad para pasar página y dónde empieza y acaba la identidad de la gente a la que queremos.

O el especial de navidad del año 2014, titulado, Blanca navidad, cuyo argumento podéis leer en este enlace de la wikipedia.

Si bien estos capítulos que remarco pueden dar pábulo a cierta tecnofobia de su autor, el capítulo 4 de la tercera temporada de Black Mirror llamado San Junipero, da un giro, al presentarnos determinada tecnología como un recurso útil, alejado (en teoría) de la distopía constante a la que nos tiene acostumbrados.